Toda la red ha estado en constante movimiento tras el inesperado y sorpresivo cierre del popular servicio de alojamiento de archivos Megaupload por las autoridades de los Estados Unidos, muchos servicios similares a Megaupload como Filesonic, Fileserve y Uploaded
por mencionar algunos cuantos, han comenzado a restringir su opción
para compartir archivos limitando al usuario a solo poder descargar los
archivos que el mismo suba, ya que para poder acceder a ellos tendrá que
poner su usuario y contraseña. Todo esto ha sido provocado por el cierre de Megaupload,
pero sobretodo por procesamiento judicial que el CEO del popular
servicio fue sometido (50 años de cárcel) temiendo el mismo futuro para
sus alternativas. Por otra parte, otro grande de los servicios online
para compartir archivos, Rapidshare, ha mandado un
comunicado a las autoridades en forma de protesta, argumentando que si
cierran su servicio también tendrían que cerrar servicios similares como
iCloud de Apple, SkyDrive de Microsoft y Dropbox, debido a que su
función es similar a la de estos. La situación esta muy tensa y para
esclarecer un poco las cosas, el sitio Portal Programas
ha creado una interesante infografía en donde se nos detalla
información de la empresa cerrada como su número de usuarios que
ascendía a más de 150 millones, el equivalente a la población de España,
Alemania, Bélgica y Portugal juntos.
¿Fue
justo lo que le sucedió a Megaupload? Si bien es cierto que ellos
proporcionaban un servicio y los usuarios lo destinaban para el uso que
necesitaban y querían, era una verdad que estaba siendo ocupado para
compartir archivos con derechos de autor. Sin más la infografía: